Draft colabora con la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar
La importancia de apoyar a pacientes y familiares ante la enfermedad e intentar enseñar a normalizar la calidad de vida
La hipertensión pulmonar está incluida dentro del grupo de enfermedades etiquetadas raras y se define por el desmesurado aumento de la presión en las arterias que llevan la sangre del corazón a los pulmones, incremento anómalo. La mayoría de base genética y de baja prevalencia, que se definen en el marco de la UE como aquellas que además de ocasionar peligro de muerte o invalidez crónica, afecta a menos de cinco pacientes por cada 10.000 habitantes.
Continuando con el compromiso social y por el sector en el que nos desarrollamos; el sector de la salud, desde Draft ofrecemos un espacio libre a las asociaciones de pacientes en nuestro blog para que puedan difundir información, destacando la importancia de contar con datos y novedades de sus actividades. Toda esta actividad propuesta por Draft es sin fin lucrativo.
La Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar es una de las primeras asociaciones de pacientes en el país, se encuentra activa desde el año 2004 creciendo y consiguiendo muchos logros para sus pacientes.
La asociación tiene como prioridad acompañar en las fases necesarias de asimilación de la enfermedad tanto al paciente como a la familia.
Otro de sus objetivos es la divulgación de la enfermedad y el seguimiento de líneas de investigación que contribuyan a mejorar la calidad de vida del enfermo y fundamentalmente las posibilidades de encontrar una curación, por ahora inexistente.
Además, cuentan con un equipo de profesionales que dan respuesta a las diferentes demandas con un enfoque multidisciplinar. Y ponen dos líneas de teléfono a disposición de los interesados, así como esta nueva página web donde se puede de ampliar información.
Puedes leer su primer artículo publicado: ¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN PULMONAR? LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE HIPERTENSIÓN PULMONAR RESPONDE
La Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar es una de las primeras asociaciones de pacientes en el país, se encuentra activa desde el año 2004 creciendo y consiguiendo muchos logros para sus pacientes.
La asociación tiene como prioridad acompañar en las fases necesarias de asimilación de la enfermedad tanto al paciente como a la familia.
Otro de sus objetivos es la divulgación de la enfermedad y el seguimiento de líneas de investigación que contribuyan a mejorar la calidad de vida del enfermo y fundamentalmente las posibilidades de encontrar una curación, por ahora inexistente.
Además, cuentan con un equipo de profesionales que dan respuesta a las diferentes demandas con un enfoque multidisciplinar. Y ponen dos líneas de teléfono a disposición de los interesados, así como esta nueva página web donde se puede de ampliar información.
Puedes leer su primer artículo publicado: ¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN PULMONAR? LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE HIPERTENSIÓN PULMONAR RESPONDE
LEER MÁS...